Según informaciones de fuentes de absoluta solvencia, los estudiantes de la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial (UNGE), han emprendido desde hace dos días, una serie de manifestaciones pacificas de protesta contra las injusticias que están sufriendo por parte de las autoridades, tanto nacionales como universitarias. El impago de sus becas desde hace unos meses, es lo que ha desencadenado esta ola de manifestaciones, bien justificadas.

La Coalición para Restauración de un Estado Democrático (CORED) en Guinea Ecuatorial, en su lucha contra las injusticias sociales y el sistema de opresión que viola sistemáticamente los derechos más elementales de los ciudadanos, expresa su total apoyo y solidaridad a los estudiantes de la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial, en sus justas reivindicaciones de sus derechos al tiempo que, condena enérgicamente la represión que están siendo objeto en estos momentos por las fuerzas del orden, hasta el extremo de utilizar de forma desproporcionada material bélico para intimidar y reprimir a los manifestantes.Es dentro de este contexto, que la CORED recuerda al Gobierno que la utilización de métodos violentos para acallar las voces de los que denuncian las injusticias y reclaman sus derechos, que le son garantizados por la Constitución, es una muestra de debilidad cuando es incapaz de atender a las exigencias de los estudiantes. La CORED hace responsable al Gobierno de cualquier desbordamiento de la situación por la utilización desproporcionada de la fuerza, por parte de los elementos de seguridad nacional, para reprimir al movimiento estudiantil que representa el futuro de Guinea Ecuatorial.

La CORED hace un llamamiento a las fuerzas de seguridad del estado, que su misión es de servir y proteger al pueblo, no defender los interés de una familia y un gobierno corrupto como siempre han venido actuando, reprimiendo al pueblo. Que empiecen a ponerse del lado del pueblo. No solo los que les dan las órdenes, sino todos los que recurran en actos bárbaros contra los manifestantes, deben saber que tarde o temprano tendrán que responder por sus actos ante la justicia en una Guinea Ecuatorial libre y democrática.

París, 24 de Julio 2014

LA SECRETARÍA EJECUTIVA

Añade tu comentario

Saudi ArabiaChinaRussiaPortugalEnglishFrench

Mi implicación en la política contra el régimen vigente fue natural, de hecho, como hijo de Raimundo Ela Nve, antiguo ingeniero agrónomo, uno de los líderes de la independencia, del mismo partido que Francisco Macías, el primer presidente elegido en el momento de la independencia de Guinea Ecuatorial, hizo campaña junto a él. Mi padre fue elegido diputado en la primera asamblea nacional. También fue designado por el Presidente como Gobernador Civil de la isla de Bioko.
El país cayó en la dictadura represiva de Francisco Macías Nguema, con su sobrino Teodoro Obiang, actual jefe de Estado, al frente del ejército. Es en esta circunstancia que nací en 1972 con mi padre ocupando altas responsabilidades en una dictadura, luchando a su manera contra el derrumbe de los sueños de libertad del pueblo oponiéndose a las exacciones militares para que el actual presidente fuera manito.
Mi padre se opuso naturalmente a la dictadura actual, y para mí fue evidente desde muy joven que no podía ejercer libremente una actividad profesional sin traicionar mis convicciones. Después de mis estudios, a pesar de mi formación, nunca había solicitado un puesto de trabajo en ninguna empresa petrolera de Guinea Ecuatorial. Nalco vino a buscarme y volver a Guinea Ecuatorial fue para mí probar suerte.