COALICIÓN DE OPOSICIÓN PARA LA RESTAURACIÓN DE UN ESTADO DEMOCRÁTICO (CORED)

S/C MRD Guinée Equatoriale, 13 bis Av de la Motte Picquet 75007 – Paris (France)
Tel. 0033182880948 E-mail : admin@coredge.org

COMUNICADO DE PRENSA

Conferencia de prensa de la Coalición de Oposición para la Restauración de un Estado Democrático (CORED) en Paris.

Señora y Señores,

 La Coalición de Oposición para la Restauración de un Estado Democrático (CORED),  que reagrupa 12 partidos y asociaciones de la oposición en varios países donde están exiliados los defensores de la democracia para la liberación de Guinea Ecuatorial, se prepara a organizar una conferencia de prensa en vista de presentar la Organización.

 A este efecto, los miembros de CORED que vendrán de varios países de Europa se proponen a encontrar la prensa internacional, políticos, las organizaciones sensibles a la situación actual que vive el pueblo guineoecuatoriano. Este Encuentro consistirá ante todo hacer un resumen general  del régimen de Teodoro Obiang Nguema en el poder desde 1979, en la represión permanente y sin reparto a pesar de los recursos económicos de los que dispone Guinea Ecuatorial, y seguidamente presentar la CORED, sus objetivos y las acciones inmediatas. La conferencia  se desarrollará sobre los temas siguientes:

  • Democracia y Estado de Derecho
  • Gestion económica y social de los recursos  del petróleo
  • Consecuencia politica del asunto de los “bienes mal adquiridos”.
  • El potencial vacio poder político y el riesgo de desestabilizacion
  • La presentación CORED, objetivos y acciones.

Este evento está previsto para el 28 de Enero en la Cámara de Comercio y de la Industria de Paris situada en 2 Place de la Bourse, 75003 Paris desde las 14H00 hasta 20H00.

 Por este acontecimiento, la CORED invita todos a los guineo-ecuatorianos/as y estranjeros solidarios por nuestra causa, que pueden desplazarse a Paris, a fin de venir a compartir con ella este encuentro muy importante y primero en Francia.

 Siendo limitado el número de plazas, por favor confirme su participación mediante el envío  rapido de un correo electrónico a: admin@coredge.org o llamando al número 0033 1 82 88 09 49

Paris, 10 de Enero de 2014

Programa de la jornada del 28 de enero del 2014

******

14horas 30 mn a 16horos 30 mn : Conferencia de prensa

Participantes :

Raimundo Ela  Nsang, secretario general de la CORED(Francia)

Fernando Dekeno Djemis, Secretario general Adjunto de la CORED de la CORED(España)

Francisco Ela Abeme, miembro de la CORED, Representante (Espagne)

Nieves Jahr Nchama, miembro de la CORED, Representante (Alemania)

Salomon Abeso Ndong, miembro de la CORED, Representante (Reino Unido)

Filiberto Mabale Ntutumu, miembre de la CORED (España)

Carlos Abaga Ayingono, miembro de la CORED (Alemania)

16horas 30 mn a 17horas : Pausa-cafe.

17horas a 19horas : Intercambios de puntos de vista et contribuciones entre los responsables de la CORED et los diferentes invitados.

19horas  a 19horas 45mn : cocktail

Plan de acceso

2 Place de la Bourse, 75002 Paris

Estacion de Metro Bourse, Linea 3

plan

Saudi ArabiaChinaRussiaPortugalEnglishFrench

Mi implicación en la política contra el régimen vigente fue natural, de hecho, como hijo de Raimundo Ela Nve, antiguo ingeniero agrónomo, uno de los líderes de la independencia, del mismo partido que Francisco Macías, el primer presidente elegido en el momento de la independencia de Guinea Ecuatorial, hizo campaña junto a él. Mi padre fue elegido diputado en la primera asamblea nacional. También fue designado por el Presidente como Gobernador Civil de la isla de Bioko.
El país cayó en la dictadura represiva de Francisco Macías Nguema, con su sobrino Teodoro Obiang, actual jefe de Estado, al frente del ejército. Es en esta circunstancia que nací en 1972 con mi padre ocupando altas responsabilidades en una dictadura, luchando a su manera contra el derrumbe de los sueños de libertad del pueblo oponiéndose a las exacciones militares para que el actual presidente fuera manito.
Mi padre se opuso naturalmente a la dictadura actual, y para mí fue evidente desde muy joven que no podía ejercer libremente una actividad profesional sin traicionar mis convicciones. Después de mis estudios, a pesar de mi formación, nunca había solicitado un puesto de trabajo en ninguna empresa petrolera de Guinea Ecuatorial. Nalco vino a buscarme y volver a Guinea Ecuatorial fue para mí probar suerte.