NOTA INFORMATIVA DE LA CORED SOBRE LA CONFERENCIA DE PRENSA CELEBRADA EN PARIS EL 29 DE JULIO DE 2014 POR MOTIVO DE LA CUMBRE EE.UU-ÁFRICA DEL 5 AL 7 DE AGOSTO

Según la información ya dispensada en los últimos días, la Coalición para la Restauración de un Estado Democrático (CORED) en Guinea Ecuatorial, ha organizado en su sede en París (Francia), una Conferencia de Prensa por motivo de la Cumbre EE.UU-África que se celebrará del 5 al 7 de agosto.

La CORED ha aprovechado el anuncio de esa cumbre para atraer la atención a la opinión pública internacional y más concretamente la del Presidente Barack Obama, sobre la situación socio-política de Guinea Ecuatorial.

Ante los medios de comunicación presentes en la Conferencia de Prensa, el Secretario Ejecutivo de la CORED, Raimundo Ela Nsang, hizo una breve exposición de la situación del país que considera precaria y al borde del caos y la desestabilización si no se toman medidas oportunas para salir del actual impasse político. A renglón seguido, el Secretario Ejecutivo recordó a los asistentes que la CORED ha hecho unas propuestas concretas al Presidente Teodoro Obiang Nguema para una salida honorable para él, a fin de propiciar una transición política creíble, al tiempo que ha denunciado las maniobras del régimen de anunciar su disponibilidad de dialogar con la oposición sin concretizar con quiénes, dónde y cuándo.

Acto seguido, el Representante de la CORED en Alemania, Carlos Abaga Ayingono, por su parte explicó que Obiang se dedica a organizar grandes eventos para lavar su imagen ante la Comunidad Internacional y al mismo tiempo pasa todo el tiempo acusando a los países occidentales con los que trabaja codo a codo, de ayudar a la oposición para derrocarlo. “Obiang se presenta hoy como un gran pan-africanista cuando nada de lo que hace en el país va a favor de los intereses del pueblo, pasando todo el tiempo comprando voluntades de gente poderosa para lavar su imagen”.

La Representante de la CORED en España, Isabel Cachina Domingo, por su parte, habló sobre las futuras generaciones que será uno de los temas a abordar en la Cumbre de los Estados Unidos, diciendo que: “que no se ha hecho nada en los 20 años de explotación petrolera, no hay ni sanidad, ni educación, agua, luz, viviendas etc., y si en todo este tiempo no ha podido hacer nada, ¿quién va a creer en su Horizonte 2020? Si no ha diversificado la economía, no ya ningún futuro para los jóvenes.”

En la Conferencia de Prensa también estuvo presente un Representante del Partido de los Verdes francés, Benjamín Bibas quien en su intervención deseó a la CORED todo lo mejor al tiempo que transmitía a la Coalición, el apoyo de su partido al proyecto que, consideró “el más creíble” al tiempo que recomendaba que en el caso de llegar al gobierno, que la CORED se preocupe del tema de Medio Ambiente y la lucha contra la corrupción para conseguir un desarrollo sostenible para Guinea Ecuatorial.

También estuvo presente entre otros medios, un periodista americano que vino especialmente para cubrir la Conferencia.

LA CORED

Añade tu comentario

Saudi ArabiaChinaRussiaPortugalEnglishFrench

Mi implicación en la política contra el régimen vigente fue natural, de hecho, como hijo de Raimundo Ela Nve, antiguo ingeniero agrónomo, uno de los líderes de la independencia, del mismo partido que Francisco Macías, el primer presidente elegido en el momento de la independencia de Guinea Ecuatorial, hizo campaña junto a él. Mi padre fue elegido diputado en la primera asamblea nacional. También fue designado por el Presidente como Gobernador Civil de la isla de Bioko.
El país cayó en la dictadura represiva de Francisco Macías Nguema, con su sobrino Teodoro Obiang, actual jefe de Estado, al frente del ejército. Es en esta circunstancia que nací en 1972 con mi padre ocupando altas responsabilidades en una dictadura, luchando a su manera contra el derrumbe de los sueños de libertad del pueblo oponiéndose a las exacciones militares para que el actual presidente fuera manito.
Mi padre se opuso naturalmente a la dictadura actual, y para mí fue evidente desde muy joven que no podía ejercer libremente una actividad profesional sin traicionar mis convicciones. Después de mis estudios, a pesar de mi formación, nunca había solicitado un puesto de trabajo en ninguna empresa petrolera de Guinea Ecuatorial. Nalco vino a buscarme y volver a Guinea Ecuatorial fue para mí probar suerte.