La Coalición para la Restauración de un Estado Democrático (CORED) en Guinea Ecuatorial, se felicita por la decisión tomada por la Plataforma Portuguesa de las Organizaciones no Gubernamentales para el Desarrollo, de suspender sus funciones de observadora consultiva de la CPLP (Comunidad de Países de la Lengua Portuguesa), en protesta a la adhesión de Guinea Ecuatorial a dicha organización.

 

Esta valiente decisión en señal de protesta a los apoyos que está recibiendo el déspota que dirige nuestro país hace 35 años de parte de los que se dicen demócratas,  es al mismo tiempo, una muestra inequívoca de solidaridad con el oprimido pueblo de Guinea Ecuatorial, en su desigual lucha contra el oprobioso régimen y sus allegados internos y externos.

 

La situación socio-política de Guinea Ecuatorial es tal como la describe la Plataforma para el Desarrollo de las ONG’s portuguesas, que algunos prefieren ignorar porque como se sabe, “una gota de petróleo es más cara que una gota de sangre”. Pues, los miembros de la CPLP encabezados por Portugal han preferido claudicarse a los intereses económicos en detrimento del sufrimiento de un pueblo que reclama sus derechos legítimos, que aspira a una vida digna porque la naturaleza le regaló unos recursos capaces de atender a sus necesidades, pero que el clan familiar en el poder, está despilfarrando comprando voluntades con el único fin de aferrarse en el poder por un periodo indeterminado.

 

La CORED toma muy buena nota de este gesto de solidaridad y apoyo de la Plataforma de Desarrollo de las Organizaciones no gubernamentales portuguesas a la desigual lucha contra la tiranía impuesta por las armas en Guinea Ecuatorial.

 

 Paris, 26 de Julio de 2014.
El Secretario Ejecutivo de la CORED

FIRMA A 7

Añade tu comentario

Saudi ArabiaChinaRussiaPortugalEnglishFrench

Mi implicación en la política contra el régimen vigente fue natural, de hecho, como hijo de Raimundo Ela Nve, antiguo ingeniero agrónomo, uno de los líderes de la independencia, del mismo partido que Francisco Macías, el primer presidente elegido en el momento de la independencia de Guinea Ecuatorial, hizo campaña junto a él. Mi padre fue elegido diputado en la primera asamblea nacional. También fue designado por el Presidente como Gobernador Civil de la isla de Bioko.
El país cayó en la dictadura represiva de Francisco Macías Nguema, con su sobrino Teodoro Obiang, actual jefe de Estado, al frente del ejército. Es en esta circunstancia que nací en 1972 con mi padre ocupando altas responsabilidades en una dictadura, luchando a su manera contra el derrumbe de los sueños de libertad del pueblo oponiéndose a las exacciones militares para que el actual presidente fuera manito.
Mi padre se opuso naturalmente a la dictadura actual, y para mí fue evidente desde muy joven que no podía ejercer libremente una actividad profesional sin traicionar mis convicciones. Después de mis estudios, a pesar de mi formación, nunca había solicitado un puesto de trabajo en ninguna empresa petrolera de Guinea Ecuatorial. Nalco vino a buscarme y volver a Guinea Ecuatorial fue para mí probar suerte.