MANIFIESTO POLÍTICO

 Las Fuerzas Políticas guineanas, coaligadas en la CORED, reunidas en Paris, República de Francia para discutir sobre el presente de Guinea Ecuatorial, y cimentar su futuro con vistas a crear un estado social y democrático de derecho, en el que todo guineano y guineana viva seguro y se desarrolle en libertad y democracia, han acordado dar a conocer al pueblo guineano y a los países y actores de la Comunidad Internacional el presente.
MANIFIESTO
 PRIMERO.- Tenemos un proyecto político serio y fiable que poner en práctica en la República de Guinea Ecuatorial, para instaurar un sistema democrático con el pueblo, para el pueblo y por el pueblo, con el apoyo decidido de los países y actores de la Comunidad Internacional favorable a una transición política en Guinea ecuatorial.
 SEGUNDO.-  A estas Fuerzas Políticas nada se les ha perdido en el poder. Por lo que no quieren llegar al poder para estar, sino para hacer cosas. En consecuencia, queremos alcanzar el poder político porque es el mejor instrumento del que puede disponer un responsable político para servir a su pueblo.
 TERCERO.- Determinadas a acabar con el actual estado de anomia que reina en Guinea Ecuatorial, lo que ha convertido a Guinea en un estado catatónico, inseguro y precario, que produce ricos pero no riquezas,  hacen un llamamiento a los países y actores de la Comunidad Internacional para que, de forma resuelta y determinada, contribuyan a acabar con el actual estado de cosas en Guinea. Aportando todo el apoyo necesario para la instauración de un estado de derecho en Guinea Ecuatorial.
 CUARTO.- Así mismo, hacen un llamamiento al actual régimen de Guinea Ecuatorial para que le presten al país un último servicio como patriotas: que permita una ordenada transición política en Guinea Ecuatorial, a fin de no contribuir, con su cerrazón, a la inestabilidad política que conoce la Región en estos momentos. Esto implica una negociación seria, limitada en el tiempo, que se desemboca en un cambio que garantice la vida y la libertad de todos, con absoluto respeto del patrimonio bien adquirido. Además de la clarificación de la situación anterior, mediante el correspondiente proceso a fin de que el Estado guineano pueda ejercer la generosidad de un estado democrático.
 QUINTO.- Convencidas de que lo difícil de las independencias no es alcanzarlas sino mantenerlas, demandan de los países y actores de la Comunidad Internacional, el apoyo necesario para mantener nuestra integridad nacional en un mundo y en una Región cada vez más sacudidos por la sin razón y la injusta miseria. Quieren reconciliar al Estado guineano y su sociedad, devolverle la dignidad al  Pueblo guineano, liberarle de su atávica y secular miseria, a fin de situar a Guinea Ecuatorial entre los estados democráticos y desarrollados del mundo.
 SEXTO.- es voluntad de los firmantes de este MANIFIESTO, que el mismo se haga llegar a los países y actores de la Comunidad Internacional interesados que haya una transición democrática en Guinea Ecuatorial a fin de que éstos actúen en consecuencia. Lo que agradecerá el pueblo guineano.
 Dado en Paris, enero de 2014.

Firmantes CORED

Añade tu comentario

Saudi ArabiaChinaRussiaPortugalEnglishFrench

Mi implicación en la política contra el régimen vigente fue natural, de hecho, como hijo de Raimundo Ela Nve, antiguo ingeniero agrónomo, uno de los líderes de la independencia, del mismo partido que Francisco Macías, el primer presidente elegido en el momento de la independencia de Guinea Ecuatorial, hizo campaña junto a él. Mi padre fue elegido diputado en la primera asamblea nacional. También fue designado por el Presidente como Gobernador Civil de la isla de Bioko.
El país cayó en la dictadura represiva de Francisco Macías Nguema, con su sobrino Teodoro Obiang, actual jefe de Estado, al frente del ejército. Es en esta circunstancia que nací en 1972 con mi padre ocupando altas responsabilidades en una dictadura, luchando a su manera contra el derrumbe de los sueños de libertad del pueblo oponiéndose a las exacciones militares para que el actual presidente fuera manito.
Mi padre se opuso naturalmente a la dictadura actual, y para mí fue evidente desde muy joven que no podía ejercer libremente una actividad profesional sin traicionar mis convicciones. Después de mis estudios, a pesar de mi formación, nunca había solicitado un puesto de trabajo en ninguna empresa petrolera de Guinea Ecuatorial. Nalco vino a buscarme y volver a Guinea Ecuatorial fue para mí probar suerte.