ELECTORES

Aun cuando no todos los ciudadanos estén llamados directamente a dirigir los asuntos del país, todos tienen, sin embargo, la obligación de ejercer plenamente sus derechos y sus deberes en materia política, al votar a los responsables de la Administración del Estado en los países democráticos. Por tanto, todos deben tomar en serio el derecho de votar, conscientes de la gravedad de su elección. Han de usar de su derecho para designar hombres preparados, prudentes, honrados, competentes, morales y dedicados al bien común, sin espíritu partidista, preocupados únicamente por el interés del país. Suele decirse vulgarmente que un pueblo tiene el gobierno que se merece. Que nuestro pueblo de Guinea Ecuatorial sepa merecer, por su vigilancia, su madurez y su deseo del interés nacional, los dirigentes que cumplan dignamente con su alta misión.

ELEGIDOS

Los elegidos como mandatarios deben ser artífices y servidores del bien común, no procuradores de la prosperidad de un grupo étnico o de una clase social. En nuestro país es preciso revalorizar el concepto de servicio público tan desconocido por muchos.

Quien entra en el, desde el mas alto mandatario hasta el mas humilde funcionario, debe demostrar con su modo de proceder que comprende lo que es servicio público. Este no es —como dijimos líneas atrás—medio de un enriquecimiento inmoderado y rápido en favor propio o en el del clan o tribu, en favor del distrito o región a que se pertenece.

Durante los años de autonomía ha quedado un poco mal parada en la opinión pública guineana la estima debida a los que estaban directamente al servicio del Estado en pro del bien común. La revalorización del servicio publico y la restauración de la dignidad de los entregados al mismo, será posible en la medida en que los funcionarios públicos se muestren dignos de ello. `

Servidores del bien común debe ser el titulo principal de los dirigentes conscientes de su delicada misión. Si se benefician con algunos privilegios, es en razón de la importancia de sus responsabilidades.

Como servidores del bien común velaran por los intereses de todos los ciudadanos, sin favoritismos; realizaran una política que respete la jerarquía de Valores; crearan una unidad nacional fundada en el respeto mutuo a las diferencias y peculiaridades locales y regionales.

Un hombre de Estado o funcionario público no se improvisa ni tampoco se improvisa un hombre político. Esto se consigue preparándose con el estudio y la reflexión, iniciándose progresivamente en los problemas y cuestiones complejas que plantea el desarrollo de un país. Es signo de cordura y de prudencia recurrir al consejo de especialistas honrados; es falta de moral y de honradez profesional recurrir a los corrompidos o ambiciosos de cargos y sueldos elevados posponiendo el bien común de la nación al interés propio.

Hemos aludido a la técnica al requerir el consejo de especialistas. La técnica sola no basta; es preciso que vaya unida a un profundo valor moral. Se requiere, además, un genuino sentido de responsabilidad y de integridad que no se deje corromper y de espíritu de trabajo y de entrega.

 

 

Añade tu comentario

Saudi ArabiaChinaRussiaPortugalEnglishFrench

Mi implicación en la política contra el régimen vigente fue natural, de hecho, como hijo de Raimundo Ela Nve, antiguo ingeniero agrónomo, uno de los líderes de la independencia, del mismo partido que Francisco Macías, el primer presidente elegido en el momento de la independencia de Guinea Ecuatorial, hizo campaña junto a él. Mi padre fue elegido diputado en la primera asamblea nacional. También fue designado por el Presidente como Gobernador Civil de la isla de Bioko.
El país cayó en la dictadura represiva de Francisco Macías Nguema, con su sobrino Teodoro Obiang, actual jefe de Estado, al frente del ejército. Es en esta circunstancia que nací en 1972 con mi padre ocupando altas responsabilidades en una dictadura, luchando a su manera contra el derrumbe de los sueños de libertad del pueblo oponiéndose a las exacciones militares para que el actual presidente fuera manito.
Mi padre se opuso naturalmente a la dictadura actual, y para mí fue evidente desde muy joven que no podía ejercer libremente una actividad profesional sin traicionar mis convicciones. Después de mis estudios, a pesar de mi formación, nunca había solicitado un puesto de trabajo en ninguna empresa petrolera de Guinea Ecuatorial. Nalco vino a buscarme y volver a Guinea Ecuatorial fue para mí probar suerte.